top of page
Pink Sugar
Premio Galileo Galilei

Premio Internacional

Galileo Galilei 

Pisa, Italia 2017

Premio Internacional

Francisco de Goya

Barcelona, España 2017

Premio Apulia.jpg

Tercer premio Apulia

Manfreonia, Italia 2022

Premio Internacional París

Premio Internacional París

París,Francia2022

ARTE
MODERNO

Descubre nuestra selección de obras de arte moderno, perfectas para dar vida a tus espacios. Encuentra la pieza que mejor se adapte a tu estilo y personalidad.

Romance.jpg

De su serie de Ciberandinos, el artista ha pasado a la de Homo Evolutis, dentro  del  discurso  filosófico  y humanista que caracteriza su obra. “Ortega y Gasset habló en su célebre libro de la deshumanización del arte; Orlando Arias habla en su pintura de la deshumanización del hombre, manipulado por los transhumanistas. La cibernética, la tecnología, la nanotecnología, la robótica, el ciberespacio… están conformando un nuevo tipo de hombre, que puede ser manipulado con más facilidad. Homínidos o androides biológicos, remedo de nuestra biología humana.”

Julia Sáez Angulo (de la Asociación Internacional de Críticos de Arte). España 2014.

Amanecer cósmico.jpg

El hombre de hoy, muy a pesar del pintor que quisiera plasmarlo con las dimensiones positivas del ser humanista, es todo lo contrario, está derrumbado, atraído por el oro que lo encandila y lo emborracha de frivolidades, le hace perder el equilibrio y lo convierte en robot o computador, lleno de fichas y de fechas, lejos del calor y del aliento humano… Convertido pues en una caja o saco vacío, en un tubo o cilindro, túnel sin salida en forma de humanoide como lo representa Orlando: Chatarras que apenas muestran lo poético en pajaritos de metal. Manos de pinzas, cabezas de tenazas, frío formato de la materia inerte, sin dolor, sin grito ni desesperanza, como la lápida o el metal que tienen la indiferencia de una soledad de espaldas a la vida.

Federico Villegas Barrientos, Poeta, escritor y crítico dearte. Medellín, Colombia 1997

¿Qué es Ciberandinos? Ante todo, una lección de pintura. Una respuesta a su generación y al momento; cuando más se anuncia la muerte de la pintura, más refulgente resulta en su obra.

“Ciberandinos” es un espejo donde se mira una de las formas plásticas de América Latina, en la actualidad. Una visión boliviana, sin recursos a la cultura de la queja, imbuida por la solidez de una pintura elegante y atractiva, hechicera, legible y que produce placer a los sentidos y excita el pensamiento”.

Tomás Paredes (Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte). España 2007.

Paraíso.jpg
Orlando Arias.jpg

En su larga trayectoria artística destaca su participación en la IV Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Florencia, Italia. En la IV Feria de Arte Latinoamericano en Bruselas, Bélgica. En la Feria de Arte de Carrousel du Louvre en París, Francia. En la I y II Feria de Arte Iberoamericano como en la exposición Grandes Maestros de la Pintura Iberoamericana en Madrid, España. También participó en exposiciones y subastas junto con con grandes maestros del arte Iberoamericano, como Oswaldo Guayasamín, Eduardo Kingman, Enrique Tábara, Oswaldo Viteri, Fernando Botero, Alejando Obregón, Enrique Grau, Luis Caballero, Fernando De Szyszlo, Galdos Rivas, Quispejo, Roberto Matta, Manuel Mendive, Julio Zachrisson, Juan Alcalde, Manuel Santiago Morato entre otros. El año 2017 obtiene los premios: Galileo Galilei en Pisa, Italia. Francisco de Goya en Barcelona, España y una Mención de Honor en la I Bienal Internacional de La Acuarela en Cochabamba, Bolivia. El año 2022 recibe una mención especial en la “Tercera Bienal Internacional de la Acuarela” en Bolivia, el tercer “Premio Apulia” en Manfredonia, Italia y el “Premio Internacional Paris” en Paris, Francia. A participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Bélgica, Alemania, Rumania, quedando testimonio de su labor y su paso por estos lugares en la prensa escrita. Actualmente su obra se encuentra en galerías de diversos países y en manos de los mejores coleccionistas de América y Europa.

Cartas de Alithor.webp

Patricia Siffredi escribe en el prólogo: “Agradezco profundamente al Rector de mi Universo, a Dios, al Espíritu del Amor, me hiciera leer estas maravillosas “Cartas” que nos invita a abrir los ojos y darnos cuenta de la crueldad, sufrimiento y esclavitud que padecemos como humanidad.

    Estas Cartas ha sido escrita con un solo noble propósito: hacernos despertar del rol pasivo e inconsciente que tenemos en este mundo colmado de injusticia y sufrimiento, reglado por unos pocos que nos parasitan para enriquecerse a costa de nuestra miseria y esclavitud mental, emocional, física y espiritual.

 

    Muchas Gracias por este “Estallido de Luz” que nos indica el camino que debemos emprender si queremos renacer como nueva humanidad”.

Una mirada al arte.jpg

Cuando el hombre entendió que la vida se termina, nació su angustia existencial y la idea de la realidad como un absurdo.

Para sobreponerse a ello, desarrolló una sensibilidad que no posee ningún otro ser: la capacidad de asombro de poder maravillarse y reinterpretar el universoj de darle un nuevo sentido, de "reinventarlo".

Es la visión poética de la vida, crucial para seguir vivos, es la mirada que acostumbramos llamar "arte".

#CREATIVE ARIASLEART

w

bottom of page